Chile promulga nueva Ley de Adopción tras 12 años de tramitación
🇨🇱
📅 Fecha: 31 de julio de 2025 🏛️ Lugar: Palacio de La Moneda 👤 Promulgada por: Presidente Gabriel Boric Font
✨ Un cambio histórico en favor de la niñez
Después de más de dos décadas sin modificaciones y 12 años de tramitación legislativa, Chile cuenta con una nueva Ley de Adopción que moderniza profundamente el sistema. Esta reforma busca garantizar el interés superior del niño, niña o adolescente, reconociéndolos como sujetos de derechos y priorizando su bienestar por sobre cualquier otro criterio.
🧒 Principales cambios de la nueva ley
– Fin a la prelación por estado civil: Se elimina la preferencia por matrimonios heterosexuales. Ahora pueden postular personas solteras, convivientes civiles o parejas de hecho. – Derecho a vivir en familia: La ley consagra el derecho de los niños a crecer en un entorno familiar, afectivo y seguro. – Agilización del proceso: Se reducen los tiempos judiciales, estableciendo plazos de entre 12 y 18 meses para definir si corresponde la adopción o la revinculación familiar. – Reconocimiento de familias de acogida: Aquellas que hayan cuidado a un menor por más de 18 meses podrán postular a su adopción. – Derecho a la identidad: Se fortalece el acceso a los orígenes del niño adoptado, permitiendo vínculos con su familia biológica cuando sea pertinente. – Acompañamiento integral: Se establece apoyo pre y post adopción para todas las partes involucradas.
🗣️ Palabras del Presidente Boric
> “Esta ley pone en el centro el derecho de los niños y niñas de vivir en familia. Termina con los prejuicios. Porque el amor es amor, independiente de la familia que se tenga”.
📅 Fecha: 31 de julio de 2025 🏛️ Lugar: Palacio de La Moneda 👤 Promulgada por: Presidente Gabriel Boric Font
✨ Un cambio histórico en favor de la niñez
Después de más de dos décadas sin modificaciones y 12 años de tramitación legislativa, Chile cuenta con una nueva Ley de Adopción que moderniza profundamente el sistema. Esta reforma busca garantizar el interés superior del niño, niña o adolescente, reconociéndolos como sujetos de derechos y priorizando su bienestar por sobre cualquier otro criterio.
🧒 Principales cambios de la nueva ley
– Fin a la prelación por estado civil: Se elimina la preferencia por matrimonios heterosexuales. Ahora pueden postular personas solteras, convivientes civiles o parejas de hecho. – Derecho a vivir en familia: La ley consagra el derecho de los niños a crecer en un entorno familiar, afectivo y seguro. – Agilización del proceso: Se reducen los tiempos judiciales, estableciendo plazos de entre 12 y 18 meses para definir si corresponde la adopción o la revinculación familiar. – Reconocimiento de familias de acogida: Aquellas que hayan cuidado a un menor por más de 18 meses podrán postular a su adopción. – Derecho a la identidad: Se fortalece el acceso a los orígenes del niño adoptado, permitiendo vínculos con su familia biológica cuando sea pertinente. – Acompañamiento integral: Se establece apoyo pre y post adopción para todas las partes involucradas.
🗣️ Palabras del Presidente Boric
> “Esta ley pone en el centro el derecho de los niños y niñas de vivir en familia. Termina con los prejuicios. Porque el amor es amor, independiente de la familia que se tenga”.