Bolivia al repechaje, Chile cierra como colista: dos caminos opuestos en el cierre de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026
La última jornada de las Clasificatorias Sudamericanas dejó una postal contrastante entre dos naciones hermanas: mientras Bolivia celebró una histórica clasificación al repechaje mundialista, Chile cerró su participación con un empate sin goles ante Uruguay y terminó en el último lugar de la tabla.
🇧🇴 Bolivia revive el sueño mundialista
En El Alto, “La Verde” venció 1-0 a Brasil con un gol agónico de Miguel Terceros en el minuto 93. El triunfo, sumado a la derrota de Venezuela ante Colombia, permitió a Bolivia escalar al séptimo puesto y asegurar su presencia en el repechaje intercontinental que se disputará en marzo de 2026 en México.
Será la primera vez desde 1994 que Bolivia se acerca tanto a una Copa del Mundo. El equipo dirigido por Gustavo Costas mostró carácter, orden y una identidad renovada que ilusiona a todo el país.
Repechaje 2026: – Se jugará en Monterrey y Guadalajara. – Participan seis selecciones de distintas confederaciones. – Dos cupos en juego para el Mundial.
🇨🇱 Chile: cierre amargo y reconstrucción pendiente
En Santiago, Chile igualó 0-0 con Uruguay en un partido sin grandes emociones. Con apenas 11 puntos en 18 fechas, La Roja firmó su peor campaña histórica en Clasificatorias, quedando última en la tabla.
El proceso estuvo marcado por inestabilidad técnica, escasa generación ofensiva y una transición generacional que aún no logra consolidarse. El técnico interino Nicolás Córdova apostó por jóvenes como Emiliano Ramos y Lucas Assadi, pero el equipo nunca encontró regularidad.
✍️ Dos realidades, una región
Mientras Bolivia celebra con orgullo altiplánico, Chile enfrenta una etapa de reflexión profunda. Las Clasificatorias dejaron lecciones, emociones y contrastes que definen el presente del fútbol sudamericano.
🇧🇴 Bolivia revive el sueño mundialista
En El Alto, “La Verde” venció 1-0 a Brasil con un gol agónico de Miguel Terceros en el minuto 93. El triunfo, sumado a la derrota de Venezuela ante Colombia, permitió a Bolivia escalar al séptimo puesto y asegurar su presencia en el repechaje intercontinental que se disputará en marzo de 2026 en México.
Será la primera vez desde 1994 que Bolivia se acerca tanto a una Copa del Mundo. El equipo dirigido por Gustavo Costas mostró carácter, orden y una identidad renovada que ilusiona a todo el país.
Repechaje 2026: – Se jugará en Monterrey y Guadalajara. – Participan seis selecciones de distintas confederaciones. – Dos cupos en juego para el Mundial.
🇨🇱 Chile: cierre amargo y reconstrucción pendiente
En Santiago, Chile igualó 0-0 con Uruguay en un partido sin grandes emociones. Con apenas 11 puntos en 18 fechas, La Roja firmó su peor campaña histórica en Clasificatorias, quedando última en la tabla.
El proceso estuvo marcado por inestabilidad técnica, escasa generación ofensiva y una transición generacional que aún no logra consolidarse. El técnico interino Nicolás Córdova apostó por jóvenes como Emiliano Ramos y Lucas Assadi, pero el equipo nunca encontró regularidad.
✍️ Dos realidades, una región
Mientras Bolivia celebra con orgullo altiplánico, Chile enfrenta una etapa de reflexión profunda. Las Clasificatorias dejaron lecciones, emociones y contrastes que definen el presente del fútbol sudamericano.