Alcalde Patricio Ferreira destaca proyecto de instalación de Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec en Alto Hospicio
El alcalde Patricio Ferreira recibió de parte del director del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) Tarapacá, Guillermo Vicentelo, la presentación del Centro de Desarrollo de Negocios de Alto Hospicio, programa de carácter nacional impulsado por Sercotec y que en la región es ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá. La iniciativa, solicitada por el municipio, busca fortalecer el desarrollo económico local mediante el apoyo directo a emprendedores y pequeñas empresas.
En la instancia, el jefe comunal subrayó que la importancia del centro radica en que los emprendedores locales puedan establecer relaciones más justas con las grandes compañías, destacando la necesidad de que las micro y pequeñas empresas hospicianas tengan mejores condiciones de mercado dentro de las cadenas productivas.
Asimismo, agregó que entre los principales desafíos está el fortalecimiento de los feriantes de La Quebradilla, que se ha convertido en un polo de atracción turística con potencial de desarrollo; la consolidación de proveedores locales de la minería, para que puedan cumplir con las exigencias técnicas y convertirse en contratistas directos; y la participación en la logística de los corredores bioceánicos, donde la comuna debe articularse con Zofri, la empresa portuaria y la infraestructura local. Finalmente, el alcalde Ferreira enfatizó en la necesidad de consolidar un ecosistema productivo inclusivo y justo, donde los emprendedores de Alto Hospicio sean protagonistas del desarrollo económico y social de la comuna. Sercotec Por otra parte, el director de Sercotec Tarapacá, destacó el encuentro con la autoridad comunal y los compromisos contraídos para instalar en el territorio el nuevo Centro de Desarrollo de Negocios de Alto Hospicio. Subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre ambas instituciones para potenciar esta iniciativa que ya está operando y atendiendo las distintas necesidades que tiene la comuna, en lo que respecta a las ferias libre, el fomento productivo, favorecer el encadenamiento productivo con los microempresarios y proveedores locales de la minería. En tanto, Francisco Jorquera, gestor de proyecto de la Corporación de Desarrollo Regional, encargado del Centro de Negocios de Alto Hospicio, junto a Mariana Toledo, gerente general de la Corporación de Desarrollo Regional, presentes en el encuentro realizado en el salón de alcaldía, señalaron que buscan beneficiar a emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna. Entregarles herramientas, capacitación y asesorías gratuitas para desarrollar sus negocios y mejorar su gestión. Actualmente ya opera un equipo de profesionales y en septiembre quedará implementada la oficina del Centro de Desarrollo de Negocios de Alto Hospicio, que pasará a ser parte de la red nacional de Centros de Negocios Sercotec, entregando acompañamiento técnico y acceso a oportunidades de financiamiento.
En la instancia, el jefe comunal subrayó que la importancia del centro radica en que los emprendedores locales puedan establecer relaciones más justas con las grandes compañías, destacando la necesidad de que las micro y pequeñas empresas hospicianas tengan mejores condiciones de mercado dentro de las cadenas productivas.
Asimismo, agregó que entre los principales desafíos está el fortalecimiento de los feriantes de La Quebradilla, que se ha convertido en un polo de atracción turística con potencial de desarrollo; la consolidación de proveedores locales de la minería, para que puedan cumplir con las exigencias técnicas y convertirse en contratistas directos; y la participación en la logística de los corredores bioceánicos, donde la comuna debe articularse con Zofri, la empresa portuaria y la infraestructura local. Finalmente, el alcalde Ferreira enfatizó en la necesidad de consolidar un ecosistema productivo inclusivo y justo, donde los emprendedores de Alto Hospicio sean protagonistas del desarrollo económico y social de la comuna. Sercotec Por otra parte, el director de Sercotec Tarapacá, destacó el encuentro con la autoridad comunal y los compromisos contraídos para instalar en el territorio el nuevo Centro de Desarrollo de Negocios de Alto Hospicio. Subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre ambas instituciones para potenciar esta iniciativa que ya está operando y atendiendo las distintas necesidades que tiene la comuna, en lo que respecta a las ferias libre, el fomento productivo, favorecer el encadenamiento productivo con los microempresarios y proveedores locales de la minería. En tanto, Francisco Jorquera, gestor de proyecto de la Corporación de Desarrollo Regional, encargado del Centro de Negocios de Alto Hospicio, junto a Mariana Toledo, gerente general de la Corporación de Desarrollo Regional, presentes en el encuentro realizado en el salón de alcaldía, señalaron que buscan beneficiar a emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna. Entregarles herramientas, capacitación y asesorías gratuitas para desarrollar sus negocios y mejorar su gestión. Actualmente ya opera un equipo de profesionales y en septiembre quedará implementada la oficina del Centro de Desarrollo de Negocios de Alto Hospicio, que pasará a ser parte de la red nacional de Centros de Negocios Sercotec, entregando acompañamiento técnico y acceso a oportunidades de financiamiento.