GENERAL

Ximena Naranjo, nueva diputada por Tarapacá

Ximena Naranjo fue electa diputada por la Región de Tarapacá, consolidando su liderazgo en una elección marcada por la renovación política. Junto a Carlos Carvajal y Álvaro Jofré, ocupará uno de los tres escaños del distrito, pero su trayectoria y perfil la posicionan como una de las figuras más relevantes de esta nueva etapa parlamentaria.
– Protagonismo en la elección: Ximena Naranjo, independiente cercana a la UDI y ex concejala de Iquique, logró uno de los tres cupos de diputada por el distrito 2 de Tarapacá. Su triunfo refleja la consolidación de su carrera política y el respaldo ciudadano a su gestión previa.
– Trayectoria previa: Antes de llegar al Congreso, Naranjo se desempeñó como concejala en Iquique, donde se destacó por su cercanía con la comunidad y su enfoque en temas locales. Esa experiencia le permitió construir una base sólida de apoyo que ahora se traduce en representación nacional. – Contexto electoral: La elección estuvo marcada por un fuerte voto de protesta y alta participación de independientes. En ese escenario, Naranjo se consolidó como una figura capaz de conectar con las demandas sociales y de representar a Tarapacá en un Congreso con mayoría opositora.
– Comparación con sus pares: – Carlos Carvajal (Ind-PPD) obtuvo la primera mayoría regional con un 13,89% de los votos, apoyado por su vínculo familiar con el gobernador José Miguel Carvajal.
– Álvaro Jofré (PLN), ex gobernador provincial y constituyente, irrumpió como una nueva voz libertaria en la Cámara.
– Sin embargo, Naranjo destaca por su perfil comunitario y su experiencia municipal, lo que la convierte en una representante con fuerte arraigo territorial.
Naranjo no solo representa un triunfo personal, sino también un reconocimiento a su trayectoria municipal y a su capacidad de conectar con las demandas sociales de Tarapacá. Aunque comparte escaño con Carvajal y Jofré, su perfil comunitario y su consolidación política la convierten en una de las voces más destacadas de la región en el nuevo Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *