Evelyn Matthei: “Vamos a poner todo el dinero que haya que poner para terminar con la inmigración ilegal”
30 de octubre de 2025
En una visita a Iquique, la candidata presidencial Evelyn Matthei presentó este jueves un conjunto de medidas para poner fin a la inmigración ilegal y blindar las fronteras del país.
“Quiero ser súper clara. Vamos a poner todo el dinero que haya que poner para terminar con la inmigración ilegal y con la internación de armamento y de drogas a través de nuestras fronteras. Vamos a invertir 2.500 millones de dólares, una cifra histórica, nunca se ha invertido tanto dinero en seguridad ciudadana. Esto es urgente, porque de otra manera nuestro país no va a tener vuelta atrás”, dijo Matthei en un acto en Alto Hospicio.
La candidata anunció que el primer día de Gobierno estará en la frontera norte para liderar personalmente la puesta en marcha del plan.
“Prometo que esa noche, el 11 de marzo, cuando haya asumido como presidenta, voy a estar en Arica y al día siguiente en Tarapacá. Asegurándome que las Fuerzas Armadas, Carabineros, la PDI y todo el mundo tengan lo que sea necesario para parar esta ola de inmigración ilegal que tiene a los chilenos al borde de lo que pueden soportar”, afirmó.
Matthei agregó que el primer día ingresará el proyecto para crear la Policía Militar Fronteriza y se aumentará el tiempo de retención de inmigrantes irregulares para impedir fugas y facilitar expulsiones. Además, se iniciará la instalación de centros de expulsión con biometría para identificar a todos los inmigrantes irregulares.
De inmediato comenzará la reubicación y reclasificación de presos por peligrosidad, con un régimen penitenciario estricto para los jefes del narcotráfico, quienes estarán aislados y sin acceso a internet ni visitas. “Tengo un compromiso total. Vamos a poner todo el dinero que sea necesario, toda la fuerza que sea necesaria, y toda la experiencia que tengo y también la voluntad, para de una vez por todas cerrar la inmigración ilegal”, aseguró Matthei. En los primeros 100 días de Gobierno se expulsará del país a los primeros 1.000 reos extranjeros, de un total de 3.000, y comenzará la salida de todos los inmigrantes ilegales con orden judicial o administrativa.
El plan también considera el uso de aviones no tripulados, helicópteros, cámaras térmicas, satélites y radares, entre otras tecnologías, para anticipar, detectar y prevenir el ingreso ilegal al país.
“Voy a poner todos los recursos necesarios para imponer el orden. Lo sabemos hacer y lo vamos a hacer”, concluyó Matthei.


 
							 
							