Deportes Iquique en crisis: Cesare Rossi descarta salidas, pero Parraguez y Gómez siguen bajo la lupa
Deportes Iquique atraviesa uno de los momentos más delicados de su temporada 2025. Con solo 14 puntos en el Campeonato Nacional y ubicado en el último lugar de la tabla, el club enfrenta una presión creciente por parte de los hinchas, los medios y su propia interna. En este contexto, los rumores sobre la posible salida de Javier Parraguez y Juan Pablo Gómez se han intensificado, generando incertidumbre sobre el futuro inmediato del plantel.
Ante esta situación, el presidente del club, Cesare Rossi, salió al paso de las especulaciones en una entrevista reciente. Fue enfático en desmentir cualquier decisión tomada respecto a la desvinculación de jugadores:
> “No me puedo hacer cargo de lo que se dice en páginas que no son oficiales del club. Cualquier decisión que tome la directiva respecto a algunos jugadores se va a informar. Pero no hay nada de eso”.
Rossi también subrayó que desarmar el equipo en plena lucha por la permanencia podría ser contraproducente:
> “Si el grupo está unido y se sienten convencidos que van a sacar esto adelante, no sería positivo empezar a desarmar”.
A pesar de estas declaraciones, el rendimiento de algunos jugadores ha sido objeto de análisis. Javier Parraguez, delantero de 35 años, ha disputado 13 partidos oficiales en lo que va del año, sumando apenas 2 goles y 1 asistencia en 367 minutos totales. Su participación ha sido intermitente, marcada por lesiones y bajo impacto ofensivo. En Copa Sudamericana y Copa Libertadores, su presencia fue testimonial, sin goles ni asistencias.
Por su parte, Juan Pablo Gómez, lateral derecho de 34 años, ha tenido escasa continuidad y no figura en los planes del técnico Fernando Díaz. Aunque no se han publicado estadísticas detalladas de su temporada, su situación contractual y deportiva lo ubican como uno de los posibles nombres a salir en caso de reestructuración.
El club ha tenido un calendario exigente, con participación en Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Copa Chile, además del torneo local. Sin embargo, los resultados han sido decepcionantes: eliminación temprana en torneos internacionales, solo tres triunfos en el campeonato nacional y una defensa que ha recibido más de 30 goles.
Con rivales como Colo Colo, Huachipato y Universidad de Chile aún por enfrentar, el margen de error se reduce. La directiva apuesta por la cohesión del grupo, pero los números y el desgaste acumulado podrían forzar decisiones drásticas en las próximas semanas.
Fuentes: – En Cancha: Entrevista a Cesare Rossi – Transfermarkt y SofaScore: Estadísticas de jugadores temporada 2025
–
Ante esta situación, el presidente del club, Cesare Rossi, salió al paso de las especulaciones en una entrevista reciente. Fue enfático en desmentir cualquier decisión tomada respecto a la desvinculación de jugadores:
> “No me puedo hacer cargo de lo que se dice en páginas que no son oficiales del club. Cualquier decisión que tome la directiva respecto a algunos jugadores se va a informar. Pero no hay nada de eso”.
Rossi también subrayó que desarmar el equipo en plena lucha por la permanencia podría ser contraproducente:
> “Si el grupo está unido y se sienten convencidos que van a sacar esto adelante, no sería positivo empezar a desarmar”.
A pesar de estas declaraciones, el rendimiento de algunos jugadores ha sido objeto de análisis. Javier Parraguez, delantero de 35 años, ha disputado 13 partidos oficiales en lo que va del año, sumando apenas 2 goles y 1 asistencia en 367 minutos totales. Su participación ha sido intermitente, marcada por lesiones y bajo impacto ofensivo. En Copa Sudamericana y Copa Libertadores, su presencia fue testimonial, sin goles ni asistencias.
Por su parte, Juan Pablo Gómez, lateral derecho de 34 años, ha tenido escasa continuidad y no figura en los planes del técnico Fernando Díaz. Aunque no se han publicado estadísticas detalladas de su temporada, su situación contractual y deportiva lo ubican como uno de los posibles nombres a salir en caso de reestructuración.
El club ha tenido un calendario exigente, con participación en Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Copa Chile, además del torneo local. Sin embargo, los resultados han sido decepcionantes: eliminación temprana en torneos internacionales, solo tres triunfos en el campeonato nacional y una defensa que ha recibido más de 30 goles.
Con rivales como Colo Colo, Huachipato y Universidad de Chile aún por enfrentar, el margen de error se reduce. La directiva apuesta por la cohesión del grupo, pero los números y el desgaste acumulado podrían forzar decisiones drásticas en las próximas semanas.
Fuentes: – En Cancha: Entrevista a Cesare Rossi – Transfermarkt y SofaScore: Estadísticas de jugadores temporada 2025
–