SEREMI de Salud de Tarapacá a la fecha lleva más de 151 kg de decomiso en la fiesta de La Tirana
La SEREMI de Salud de Tarapacá se encuentra desplegada desde el lunes 7 en la Fiesta de La Tirana, con el objetivo de resguardar la salud y el bienestar de las personas, en el marco de la salud pública y la seguridad alimentaria.
“Es fundamental la labor que está realizando nuestro equipo de fiscalizadores. Como cada año, se está llevando a cabo un arduo despliegue que mantiene a nuestros equipos recorriendo todo el pueblo de La Tirana, fiscalizando aspectos como el saneamiento básico, la venta de medicamentos, la manipulación de alimentos y el cumplimiento de la cadena de frío.”, comento el SEREMI de Salud de Tarapacá, David Valle.
La Autoridad Sanitaria enfatizó que “es clave en estas fechas el autocuidado de las personas. Invitamos a consumir productos en locales establecidos, verificar la cadena de frío y la calidad de los alimentos, con el fin de evitar enfermedades que podrían derivar en atenciones en los dispositivos de salud y afectar su participación en la fiesta”.
A la fecha, se han realizado más de 200 fiscalizaciones por parte del equipo de la SEREMI de Salud, lo que ha derivado en el decomiso de un total de 131 kg de alimentos y 20 kg de medicamentos comercializados de manera clandestina.
Los motivos de estos decomisos fueron productos con fecha de vencimiento expirada (57,14%), pérdida de cadena de frío (21,43%), carne de origen clandestino (7,14%), manipulación inadecuada de alimentos (7,14%) y contaminación por vectores (7,14%).
“Es fundamental la labor que está realizando nuestro equipo de fiscalizadores. Como cada año, se está llevando a cabo un arduo despliegue que mantiene a nuestros equipos recorriendo todo el pueblo de La Tirana, fiscalizando aspectos como el saneamiento básico, la venta de medicamentos, la manipulación de alimentos y el cumplimiento de la cadena de frío.”, comento el SEREMI de Salud de Tarapacá, David Valle.
La Autoridad Sanitaria enfatizó que “es clave en estas fechas el autocuidado de las personas. Invitamos a consumir productos en locales establecidos, verificar la cadena de frío y la calidad de los alimentos, con el fin de evitar enfermedades que podrían derivar en atenciones en los dispositivos de salud y afectar su participación en la fiesta”.
A la fecha, se han realizado más de 200 fiscalizaciones por parte del equipo de la SEREMI de Salud, lo que ha derivado en el decomiso de un total de 131 kg de alimentos y 20 kg de medicamentos comercializados de manera clandestina.
Los motivos de estos decomisos fueron productos con fecha de vencimiento expirada (57,14%), pérdida de cadena de frío (21,43%), carne de origen clandestino (7,14%), manipulación inadecuada de alimentos (7,14%) y contaminación por vectores (7,14%).