Banco Bci ofrece tasas de interés más bajas para créditos hipotecarios verdes
–
Banco Bci cuenta con este nuevo instrumento que gana terreno entre los consumidores y que permite acceder a condiciones especiales a quienes adquieran una vivienda con características amigables con el Medio Ambiente.
Julio, 2025.- Acceder a beneficios en la tasa de un crédito hipotecario al mismo tiempo que se genera un impacto positivo en el Medio Ambiente, es hoy una realidad.
Esto, gracias al Crédito Hipotecario Verde desarrollado por Bci y que entrega tasas preferenciales a aquellos clientes que adquieran una vivienda nueva que cuente con certificaciones que demuestren que son capaces de reducir el consumo de energía y la calefacción al interior del hogar.
“Estamos convencidos de que el Crédito Hipotecario Verde representa un paso concreto hacia una banca más sostenible, alineada con nuestro compromiso de generar impacto positivo en lo económico, social y ambiental. A través de este tipo de financiamiento, promovemos proyectos que contribuyen a la descarbonización y a la reducción de la huella de carbono, ayudando a construir un futuro más consciente y respetuoso con el planeta”, señaló Mauricio Moya Teutsch, gerente Ecosistema Vivienda de Bci.
Desde su lanzamiento, el crédito ha generado un creciente interés tanto de personas como de inmobiliarias, que buscan diferenciarse y ofrecer propuestas más responsables, para las nuevas viviendas.
Para calificar a este financiamiento, las propiedades deben cumplir con estándares de eficiencia que garanticen un menor impacto ambiental y un uso optimizado de los recursos. Entre los principales requisitos se encuentran contar con Certificación de Eficiencia Energética, aislación térmica mejorada, sistemas de ventilación natural o mecánica eficiente, bajo consumo energético y tecnologías que promuevan el uso eficiente del agua.
Los proyectos con certificación energética acceden a beneficios específicos dentro del Crédito Hipotecario Verde. Si bien cada caso se evalúa de forma personalizada según el perfil crediticio del cliente, en promedio este tipo de financiamiento permite ahorros en tasas y gastos operacionales, convirtiéndolo en una opción especialmente atractiva para quienes están en busca de su primera o nueva vivienda.
Actualmente, Bci cuenta con más de 100 proyectos aprobados, con viviendas que van desde las 1.500 UF hasta las 50.000 UF, abarcando así una amplia variedad de opciones para distintos perfiles de clientes
Un beneficio extra
Con el Crédito Hipotecario Verde de Bci también se puede hacer uso del nuevo subsidio al Crédito Hipotecario impulsado por los ministerios de Hacienda y de Vivienda y que ofrece tasas preferenciales para la compra de propiedades nuevas con valores menores a 4.000 UF.
En el caso de Bci, durante julio esta tasa llegará a 3,72%, una cifra que no se alcanzaba desde hace cuatro años.
Para conocer los proyectos inmobiliarios que cuentan con certificación energética y ya han sido aprobados, los interesados pueden acceder al portal de propiedades que está disponible en el sitio web del banco.
Con el Crédito Hipotecario Verde, Bci busca facilitar el acceso a la vivienda y también liderar la transformación hacia una banca que acompañe a las personas en decisiones más conscientes, eficientes y resilientes en el tiempo.