GENERAL

Autos más robados son más difíciles y costosos de asegurar

Durante el último año, las Toyota Hilux y Mitsubishi L200 encabezaron el listado de los vehículos más robados en Chile, con 1.254 y 710 unidades sustraídas, respectivamente, según datos de la Asociación de Aseguradores de Chile.
Esta realidad, además de generar preocupación entre los propietarios, está teniendo un impacto directo en el mercado asegurador: asegurar estos modelos se ha vuelto cada vez más complejo y costoso.
Según un informe de ComparaOnline, estos vehículos —junto con otros como la Ford F150, Nissan NP300 o el Jeep Grand Cherokee— enfrentan hoy una cobertura cada vez más limitada por parte de las aseguradoras.
“Los vehículos con mayores tasas de robo se vuelven significativamente más difíciles y caros de asegurar. Cuando un modelo aparece recurrentemente en los reportes de siniestros, las compañías anticipan una mayor probabilidad de indemnización, lo que incrementa su riesgo técnico. Esto se traduce en primas más altas, restricciones en la cobertura y exigencias adicionales de seguridad, como la instalación obligatoria de GPS u otros dispositivos”, explica María Sol González, Chief Operations Officer de ComparaOnline.
Tal como señala el reporte, la Toyota Hilux es asegurada por solo 4 compañías, la Mitsubishi L200 por 3, y la Ford F150 apenas por 2, situación similar a la de la Kia Frontier. El Jeep Grand Cherokee cuenta con cinco aseguradoras que actualmente ofrecen cobertura para este modelo, mientras que el Nissan NP300 es aceptado por 4. El modelo con mayor disponibilidad de cobertura en esta muestra es el Nissan X-Trail, con 7 aseguradoras.
Modelo Compañías que lo Aseguran Toyota Hilux 4 Mitsubishi L200 3 Jeep Grand Cherokee 5 Ford F150 2 Kia Frontier 2 Nissan X-Trail 7 Nissan NP300 4
En cuanto a los valores, el estudio revela que la prima mensual de la Ford F150 bordea los $200.000 CLP, mientras que la Mitsubishi L200 puede superar los $300.000 CLP mensuales. Incluso modelos con mayor disponibilidad, como el Nissan X-Trail, registran primas que duplican el promedio del mercado.
“Este escenario deja en evidencia un nuevo criterio que los consumidores deben considerar al momento de comprar un vehículo: su asegurabilidad. Ya no basta con analizar el precio de venta o el consumo de combustible; hoy, comparar y revisar la posibilidad de acceder a un seguro razonable y viable se ha convertido en un factor estratégico para cualquier propietario (a)”, agrega María Sol González.
[image: download.jpg]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *