Entregan primera Licencia Digital de Conducir en Alto Hospicio
Alcalde Patricio Ferreira junto al seremi de Transportes, Pedro Medalla, participan de entrega de la primera Licencia Digital de Conducir en la comuna de Alto Hospicio. El nuevo documento recibido por el vecino David Álvarez, fue catalogado por el jefe comunal como un gran avance en materia de seguridad vial, se fortalecerá el trabajo de fiscalización de Carabineros, funcionarios del Ministerio de Transportes e inspectores municipales.
Iniciativa que contribuirá a disminuir el manejo irresponsable, sin licencia o con licencias de conducir falsificadas, que causan más del 20 por ciento de accidentes que ocurren en calles y carreteras del país, aseveró.
Del mismo modo, el seremi de Transportes, reiteró que el nuevo sistema de fiscalización seguro, ayudará a reducir la fraudulencia de la emisión de la cédula de conducir. Procedimiento que ya se está implementando en varios países del continente americano, europeo y asiático.
Aseguró que la licencia física digital, se entregará a las personas que renueven este permiso, y a las que soliciten por primera vez. En cambio los que la tengan vigente deberán mantenerla hasta su vencimiento, y no deberán acercarse a las Direcciones de Tránsito para obtener el nuevo documento.
Por su parte, la primera persona en obtener la licencia digital en la comuna, quien renovaba su carnet de conducción clase B, por segunda vez, dijo que el trámite fue rápido, y que su uso con nuevas medidas de seguridad hará que no se adulteren y sean menos las personas que cometan accidentes.
En lo que fue la entrega del primer documento digital de conducir, también se encontraban presentes los concejales José Luis Astorga, Gabriel Orellana, Lilibeth Choque, Joshua Fernández, y Tomás Soto, además de representantes de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y de la Dirección de Tránsito de Alto Hospicio.
Iniciativa que contribuirá a disminuir el manejo irresponsable, sin licencia o con licencias de conducir falsificadas, que causan más del 20 por ciento de accidentes que ocurren en calles y carreteras del país, aseveró.
Del mismo modo, el seremi de Transportes, reiteró que el nuevo sistema de fiscalización seguro, ayudará a reducir la fraudulencia de la emisión de la cédula de conducir. Procedimiento que ya se está implementando en varios países del continente americano, europeo y asiático.
Aseguró que la licencia física digital, se entregará a las personas que renueven este permiso, y a las que soliciten por primera vez. En cambio los que la tengan vigente deberán mantenerla hasta su vencimiento, y no deberán acercarse a las Direcciones de Tránsito para obtener el nuevo documento.
Por su parte, la primera persona en obtener la licencia digital en la comuna, quien renovaba su carnet de conducción clase B, por segunda vez, dijo que el trámite fue rápido, y que su uso con nuevas medidas de seguridad hará que no se adulteren y sean menos las personas que cometan accidentes.
En lo que fue la entrega del primer documento digital de conducir, también se encontraban presentes los concejales José Luis Astorga, Gabriel Orellana, Lilibeth Choque, Joshua Fernández, y Tomás Soto, además de representantes de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y de la Dirección de Tránsito de Alto Hospicio.